Comunicaciones

Normas de envío

Fechas

Fecha límite de envío de comunicaciones
30 de junio de 2023

k

Envío de trabajos

Todos los trabajos deben ser enviados exclusivamente a través del formulario online de la página web del congreso.
Para presentar el trabajo en el congreso, es imprescindible que el primer autor esté inscrito.
$

Tipos de comunicaciones

En el formulario de envío deberá seleccionar el tipo de trabajo que envía y ajustarse a las siguientes características para cada tipo:

• Comunicaciones orales (no vídeos)

Se enviará un resumen del trabajo ajustándolo a las características:

  • En español/portugués: resumen extendido con un mínimo de 3000 caracteres y un máximo de 10000.
  • En inglés: resumen extendido con un mínimo de 2500 caracteres y un máximo de 8000.

El resumen constará de los siguientes apartados:

  • Hipótesis / Objetivos
  • Material y métodos / Diseño del estudio
  • Resultados
  • Discusión / Interpretación de los resultados
  • Conclusión/es
  • Citas bibliográficas (máximo 3): incluidas en el límite de caracteres disponibles. Deben referenciarse en forma de número entre paréntesis donde corresponda dentro del cuerpo del resumen.
  • Adjuntos (máximo 4): las tablas deben enviarse como imagen adjunta, también se pueden enviar figuras, siempre en formato JPG. Recuerde que los archivos adjuntos deben tener suficiente calidad. Los nombres de dichos archivos deben ser los que las referencien en el texto, como Adjunto1, Adjunto2, etc.

Utilice la terminología aceptada por la ICS y traducida y adaptada por la SINUG (disponible en https://www.sinug.org/revista/volumen-25-no-1/) (glosario de términos de ICS en https://www.ics.org/glossary).

Comunicaciones vídeo: técnicas y docentes

Se enviará un resumen con el contenido del vídeo durante el plazo de envío de resúmenes.
Si este es confirmado por el comité, dispondrá de un plazo adicional para el envío del vídeo. Una vez evaluado el vídeo se le notificará en su caso la aceptación para ser presentado durante el congreso.

La extensión del resumen será:

  • En español/portugués: resumen con un máximo de 5000 caracteres. 
  • En inglés: resumen con un máximo de 4000 caracteres. 

El resumen de un vídeo debe contener la siguiente información:

  • Objetivos de comunicación
  • Descripción somera del mismo. 

Tenga en cuenta que los vídeos son adecuados para presentar la descripción de técnicas o como docencia. No son adecuados para presentar un trabajo de investigación. 

$

Datos adicionales

Además del título, autores, tipo de trabajo y resumen en el formulario de envío deberá tener preparada la siguiente información:

  • Área temática del trabajo:
    • Cirugía prostática
    • Complicaciones de tratamientos (mallas, pesarios…)
    • Disfunción de origen neurógeno del aparato urinario inferior
    • Dolor crónico
    • Estenosis de uretra
    • Fistulas urinarias
    • Función-disfunción sexual en el hombre
    • Función-disfunción sexual en la mujer
    • Incontinencia Urinaria en el hombre
    • Incontinencia Urinaria en la mujer
    • Infecciones del Tracto Urinario
    • Información al paciente
    • Obstrucción urinaria
    • Prolapso de órganos pélvicos
    • STUI (vejiga hiperactiva y otros)
    • Toxina botulínica/Neuromodulación
    • Vías clínicas-circuitos asistenciales
    • Otros temas
  • Punto de vista profesional del trabajo:
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Medicina física y rehabilitación
    • Ginecología
    • Urología
  • Entre 4 y 8 palabras clave del listado disponible en este enlace. Al menos debe incluir una de cada grupo para poder clasificar correctamente su trabajo.
  • Aprobación del comité de ética. Se debe indicar la aprobación del comité de ética e investigación (CEIC) o su no evaluación por parte del CEIC.
  • Para estudios en animales debe constar la aprobación institucional y del comité de ética cuando proceda.
  • Financiación y conflictos de interés. Cualquier financiación externa o beca para el estudio debe declararse o negarse.
  • Por último debe disponer de la autorización de todos los autores del trabajo para su publicación con motivo del congreso en la revista «Continence».

Recuerde que:

  • El texto del resumen presentado debe ser completamente anónimo, sin los nombres de la institución, ciudad, autores ni nada que los pueda identificar o relacionar.
  • El autor podrá modificar su comunicación hasta la fecha límite de envío de comunicaciones.
  • El incumplimiento de alguna de estas normas supondrá la no aceptación del trabajo remitido.
$

Evaluación

SINUG siempre ha estado preocupada por la calidad de los trabajos presentados en sus congresos. Como sabéis, se premian los mejores abstracts y vídeos publicados dándoles un lugar de presentación “Podium”, realizando una mención honorífica y con pequeñas ayudas que cada año van cambiando.
Además, los mejores abstracts de las comunicaciones presentadas se publican en la revista “Continence”, que es el órgano de publicación oficial de la ICS, lo que supone una mejoría del curriculum de los autores.

Para eso es necesario que el comité científico del congreso realice una evaluación seria de los trabajos presentados. Con este objetivo desde hace ya varias ediciones pedimos a los autores que presente abstracts más largos y detallados y a los revisores les pedimos mucho más esfuerzo. El comité científico debe evaluar y puntuar cada trabajo desde muchos puntos de vista. Esto, al final, permite distanciar las puntuaciones y graduar más la calidad, la mediocridad y las posiciones intermedias.

Para que pueda clasificar correctamente su trabajo y hacer una presentación que encaje con las indicaciones de la SINUG, ponemos a su disposición los siguientes documentos:

$

Premios

Se seleccionarán para optar a premio los trabajos que hayan obtenido las mejores puntuaciones en la evaluación total (evaluación previa + in situ). Se entregarán tres premios:

  • Premio Víctor Romano a la mejor comunicación
  • Segundo premio
  • Tercer premio
$

VÍDEOS CONFIRMADOS

Si ha enviado un resumen de comunicación de tipo vídeo, a la finalización del plazo de envío de resúmenes, recibirá una notificación indicando si puede enviar el archivo del vídeo o si este ha sido desestimado.
En caso de que sí se le confirme debe tener en cuenta las siguientes indicaciones:

  • El plazo de envío del archivo de vídeo será el 4 de septiembre de 2023
  • La duración del vídeo no deberá exceder de los 5 minutos

Recibirá instrucciones detalladas por correo sobre cómo enviar su vídeo en caso de que se confirme.

Email y teléfono

sinug@orzancongres.com
+34 981 900 700

Área privada